jueves, 31 de marzo de 2011

31 de Marzo Eliminar Datos

Hoy aprendimos otra función que utilizaremos en muchas de nuestras paginas, y esta es la que se refiere a la eliminación de registros de la BD. Para este utilizamos dos SCRIPT php una en el cual se realiza una consulta a la BD, y los resultado se presentan en una tabla como la siguiente.



La [X] es un vinculo que nos lleva a la pagina del SCRIPT donde se ejecuta la sentencia de Eliminar, Esto se logra como ya se menciono madando una variable con el campo que identifica de manera unica a cada registro (en este ejemplo NumControl), y se recupera esta mediante el metodo $_GET.

El SCRIPT uno es el siguiente:

Este ultimo solo se encarga de eliminar y mandarnos un mensaje informandonos de la accion que se a llevado a cabo

30 de Marzo Insertar Datos

Uno de los SCRIPT que más utilizaremos sin dudas, es el de guardar, y el día de hoy nos mostro el profesor un ejemplo de manera general y nosotros nos encargamos de adaptarlo a nuestro prototipo, aunque aun no lo hemos integrado completamente pues existen algunas pequeñas dudas.

El SCRIPT en cuestio es el siguiente:


   <?php //Sirve para guardar la solicitud una vez capturado los datos

if(isset($_POST['$usuario']))

{

$usuario = $_POST["usuario"];

$contraseña = $_POST["contraseña"];

$email = $_POST["email"];

$telefono = $_POST["telefono"];

$ncontrol = $_POST["numcontrol"];

$nombre = $_POST["nombre"];

$paterno = $_POST["paterno"];

$materno = $_POST["materno"];

$motivos = $_POST["motivos"];



$db = mysql_connect("localhost","root","");

mysql_select_db("satme");

$sql= "INSERT INTO usuario(Usuario,Password,Email,Telefono)

VALUES('$usuario','$contraseña','$email','$telefono')";

mysql_query($sql);

}

?>


Y se aplica al mismo tiempo una consulta en la misma pagina para poder elegir las carreras (fin. 6)


<?php

  $db = mysql_connect("localhost","root","");

  mysql_select_db("satme");

  $sql = "SELECT * FROM carrera WHERE      ClaveTrabajo='27DIT0001H'";

  $rs  = mysql_query($sql);

  echo "Carrera Solicitada:";

  echo "<select name='carrerasolicitada'>";

  while($ca = mysql_fetch_object($rs))

{

    echo "<option>" . $ca->IdCarrera ." ".$ca->NombreCarrera . "</option>";

}

  echo "</select>";

?>





martes, 29 de marzo de 2011

Despues de probar en el Manejador de BD las consultas, el dia de hoy con la ayuda del profesor, ya empezamos a aplicar algunas de estas consultas en el prototipo. Aqui mostramos un ejemplo usado en la pagina donde el analista podra ver las solicitudes que aun no se les ha asignado una fecha de entrevista.





La consulta usada para generar esta pagina es el siguiente:

"SELECT solicitud.Folio,solicitud.Asunto,alumno.NumControl,
alumno.NombreAlumno,alumno.Paterno,alumno.Materno
FROM alumno
INNER JOIN solicitud
ON solicitud.IdUsuario = alumno.IdUsuario
ORDER BY solicitud.Folio";

lunes, 28 de marzo de 2011

Cosultas de tablas #1

Despues de tener un DER más consistente ahora la tarea es realizar las consultas a la base de datos, y comprobar que esta responda a como se espera. Aqui una de las cosultas que sera utilizada mucho en la ventana de los adminsitradores a la hora de asignar fechas de entrevistas a las solicitudes pedientes.

SELECT solicitud.Folio,solicitud.Asunto,alumno.NumControl,
alumno.NombreAlumno,alumno.Paterno,alumno.Materno
FROM alumno
INNER JOIN solicitud
ON solicitud.IdUsuario = alumno.IdUsuario ORDER BY solicitud.Folio





Esta otra se usara a la hora de mostrar la pantalla inicial cuando los solicitantes entren al sistema a revisar el estado de su solicitud.

SELECT
alumno.NumControl,
alumno.NombreAlumno,
alumno.Paterno,
alumno.Materno
FROM
alumno
WHERE
alumno.IdUsuario = 1





miércoles, 23 de marzo de 2011

Modificación Tablas

Después de un revisión a las tablas por parte de profesor, se añadió una tablas, esto a que se separo de la tabla "Carrera" el atributo "Plan de estudios", y esto genero una nueva tabla llamada "Plan de Estudio", todo debido a que una carrera puede tener mas de un plan de estudios en diferentes instituciones.

Aquí presentamos el nuevo esquema de distribución de las tablas, ahora que se ha definido un DER más consistente se procede ala comparación con el prototipo y como es de esperarse se están haciendo las modificaciones necesarias.







lunes, 21 de marzo de 2011

Vistas Y Consultas (Diferencias)

A simple vista, una consulta y una vista pareciera no tener diferencia alguna salvo por el nombre, pero en realidad internamente poseen grandes diferencias.

Primero que nada hay que aclarar que a las vistas y consultas, no se las llama tablas, mas bien son cursores, producen una salida en formato de Tabla que después de utilizarse es eliminado, a diferencia de las tablas que permanecen en el disco, solo se crean de manera temporal, aunque de ser necesario se pueden convertir en tablas (solo las consultas permiten esto).

Algunas de las diferencias entre vistas y consultas son las siguientes.

Consultas Vistas
Pueden enviar sus resultados a un cursor especifico,
guardar sus resultados en una tabla de manera permanente
Las vistas no pueden hacer esto, son un cursor predefinido y siempre se visualizan en una ventana examinar.
Los resultados ofrecidos son de solo lectura y por lo tanto no permiten modificacionesSe pueden modificar de manera directa en la ventana examinar, y sus modificaciones se van automáticamente a las tablas de entrada.
Se pueden guardan en archivos independientesNo tienen archivos propios, si no que residen en la misma base de datos

Diagrama ER y avance #3 Diccionario

Después de un fin de semana relajado, el día de hoy, el equipo OSEAS tiene un esquema ER preliminar de la BD SATME, se logro una vez que se completo en un 90% el diccionario, aun quedan algunas dudas, pues hay datos que al parecer no son necesarios en el diccionario, pero esperamos resolver las dudas con la ayuda del profesor, y de una vez poder tener un esquema final, que se adapte a todos los requerimientos del sistema. Aquí dejamos una imagen del DER de SATME.





Como se mencionaba se agregaron más datos al diccionario, después de hacer una segunda revisión a los documentos proporcionados por el profesor, ademas, de tomar las ideas de los demás equipos que se encuentran participando en el proyecto "Movilidad". Sin más preámbulo dejamos el enlace.

viernes, 18 de marzo de 2011

Avance BD 18/Marzo

Debido a retrasos previos a la creación del diccionario de datos, solo se presentaron 4 tablas, y las restantes se encuentran en fase de normalización. En esta ocasión estamos utilizando por primera vez el NAVICAT, un software de gestión de BD, muy amigable para el MySQL, facilita muchas cosas, y permite un manejo mas simple de las reglas de integridad referencial. Muy recomendado ;).







Las tablas presentes aun esta sujetas a algunos cambios, los cuales se encuentran actualmente en revisión por parte del equipo OSEAS, "Trabajando...." :D

jueves, 17 de marzo de 2011

Avances del diccionario de Datos #3 17/Marzo

Ya se han comparado el prototipo, el diccionario y la documentación, y aquí presentamos el último avance del diccionario de datos, esperemos haber cubierto todos los requisitos del sistema, y es un hecho que si no, se agregaran o modificarán los datos necesarios

Avances del proyecto 17/Marzo

Después de estar alejados de actividades sobre el prototipo, el día de hoy se comparo con el diccionario de datos, y nos dimos por enterado que muchos de estos datos no estaban reflejados en el prototipo y he aquí algunas de las modificaciones al prototipo. La principal, fue agregar algunos campos para poder enviar información de su registros a los usuarios, como fue el Teléfono y el E-Mail. Ademas de que en una primera versión del prototipo el alumno se identificaba con su número de solicitud, pero, se llego al acuerdo de que sería un dato algunas veces difícil de recordar, así que le dimos la posibilidad a los Usuario de elegir un nombre de usuario que les resultara fácil a ellos.




Otra de las modificaciones significativas fue al registro de Revalidación






ahora nos centramos en comparar los tres elementos con los que contamos, el diccionario de datos, el prototipo y los documentos proporcionados por el profesor, y lograr que todos coincidan.

viernes, 11 de marzo de 2011

Avances del diccionario de Datos #2

Guiado en el avance de los demás equipos del proyecto de "transito y movilidad estudiantil" se presenta el segundo avance del Diccionario de Datos. en breve se analizara junto al prototipo y se mejorara si es necesario

Ver Aqui

jueves, 10 de marzo de 2011


NO sabíamos como iniciar el diccionario, pero por fin hemos iniciado, esperemos que se pueda completar a lo largo del día. En un inicio teníamos muchas dudas, pero poco a poco con la ayuda del maestro se resolvieron, y nos hemos dado cuenta que algunos datos no estaban considerados en el prototipo.


viernes, 4 de marzo de 2011

Continuación ChicosChe

Muy buen la exposición sobre JAVASCRIPT, el compañero hablo claramente, que es un lenguaje muy popular y ampliamente aceptado. Se pude encontrar en dos versiones, de la que nos hablo es la del lado del cliente, y de las muchas opciones que nos ofrece.

Silverlight, es como la unión de aplicaciones de escritorio y web, la verdad es que no me quedo claro como funciona el siverlight, pero investigando un poco, no es un lenguaje de programación en si, es muy parecido al flash, pues para desarrollar contenido en SILVERLIGHT se necesitan conocer de tecnologías XAML para la parte visual, y de conocer un lenguaje de programación para la parte operativa, que para el caso es el mismo "JAVASCRIPT".


AJAX: muy buena a definición, pues en si mismo no es un lenguaje de programación, si no una técnica de desarrollo web para elaborar contenido dinámico.


jueves, 3 de marzo de 2011

ASM y Chicosche

La clase se dedico enteramente a los lenguajes de programación de lado del cliente, en principio se creo una confusión al tratar de definir porque se les llama lenguajes SCRIPT, y esto se debe a que son lenguajes que se compilan al tiempo que son interpretados por el Navegador, a diferencia de los demás lenguajes que ya se encuentran previamente compilados.

Algunos compañeros aun se encontraban bajo la creencía que el HTML es un lenguaje de programación, y lo cierto es que se dedujo que en realidad es un lenguaje de presentación. Hoy solo se hablo de tres lenguajes, VBScript: Qué es en si una variación del ya conocido Visual Basic, pues usa los mismos métodos. El uso de flash que en realidad solo para animaciones y contenido multimedia, pues en realidad es el lenguaje "ACTIONSCRIPT" el que implementa flash.

Por último se hablo de los applets de JAVA, que de la misma manera que VBScript, es implementación de JAVA en HTML, l exposición se pospuso por la hora y mañana se terminara de comentar sobre los lenguajes del lado del cliente.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Exposición Equipo OSEAS

Equipo WWW

Los integrantes del equipo WWW presentaron algunos inconvenientes al inicio de su expo, pues en principio no contaban con una lap y no se encontraban presentes todos, pero, se soluciono. En un principio muy pocos estaban atentos a la exposición de los compañeros y esto se dejo ver, cuando el profesor inicio una serie de cuestionamientos a los compañeros, el compañero que inicio nos dio una pequeña definición de lo que es "Arquitectura" de manera general y a que se refiere cuando nos referimos a los ambientes web. Seguidamente su compañero nos comento sobre los diferentes tipos de arquitectura, hablamos de dos:

Dos capas: o cliente-servidor, y la explicación fue mas que clara, pues el modelo mas simple.






Tres capas: Esta definición fue un poco ambigua, le falto ser más claro al compañero, agregar solo que en el primer nivel es la capa de presentación y se encuentran los navegadores y hasta el mismo servidor web, quien es el encargado y responsable de dar el formato adecuado a los datos, la segundo nivel se refiere generalmente a los programas o script, por último el tercer nivel hace referencia a quien le proporciona los datos necesarios para su ejecución al segundo nivel.




martes, 1 de marzo de 2011

Actividades del salon

Un gran día para el equipo oseas, hoy presentamos el prototipo, y estuvo funcionando casi al 100%, solo algunas recomendaciones de parte del profesor, para hacer mas amigable el sistema, principalmente, lo que nos falto fue mejorar más el sistemas para los administradores, pues le falta más información. Principalmente se presentaron errores de ortografía y esto ocasiono baja de puntos. Pero en general estuvo bien.